Crema de cacao casera sin aceite de palma

No hay niño que se resista a un bocadillo de crema de cacao, ni a esto, ni al de chocolate, probablemente. Sin embargo, las cremas de cacao que encontramos en el supermercado no son todo lo sanas que nos gustaría, su alto contenido en azúcar y en grasas poco saludables, como el aceite de palma, no las hace muy recomendables. Por ello, te vamos a contar cómo hacer crema de cacao casera y sin aceite de palma. Sustituyendo esta grasa por un aceite saludable y que no reste sabor al chocolate, como el aceite de girasol Sandúa.
En esta receta de cómo hacer nutella o nocilla casera, lo que te proponemos es, frente a estos productos elaborados, aumentar la cantidad de avellanas y de chocolate, reducir el azúcar y sustituir una grasa saturada como el aceite de palma por el aceite de girasol Sandúa.
De esta manera, consigues elaborar una crema de cacao con avellanas casera que realmente haga honor a su nombre, incorporando en sus debidas proporciones los ingredientes que la definen.
Receta de bombones de chocolate caseros con aove

Bombones por San Valentín. Es un dúo que no puede faltar a su cita, pero este año vamos a intentar mejorarlo con esta receta de bombones de chocolate caseros, en la que sustituiremos grasas saturadas procedentes de la mantequilla por un saludable aceite de oliva virgen extra, lleno de propiedades saludables y beneficiosas para nuestro organismo.
Y si no sabes cómo hacer bombones de chocolate caseros, no te preocupes porque con esta receta fácil y rápida vas a conseguir que tu pareja se derrita de amor por ti, ya verás!
Como en la variedad está el gusto, vamos a contarte cómo elaborar bombones de chocolate de varios tipos. Para ello, utilizaremos chocolate para bombones de diferentes variedades, blancho, con leche y negro. Y, además, puedes combinarlos a tu gusto, empleando más o menos de estas clases de chocolate. Lo dejamos a tu elección.
Sandúa copatrocina el I Premio de Novela del IES Benjamín de Tudela

Aceites Sandúa es uno de los patrocinadores del I Premio de Novela convocado por el centro de enseñanza IES Benjamín de Tudela, con el fin de implicarse en los valores que implica este galardón y que resultan de gran importancia en la formación actual de los estudiantes.
Sandua participa en la investigación sobre aoves del Consorcio OLIBERUS

Aceites Sandúa ha iniciado una colaboración con la investigación desarrollada por el Consorcio Campus Iberus ‘Oliberus’, que tiene como objetivo determinar el contenido en polifenoles de los aceites de oliva del Valle del Ebro, y su relación con la prevención de enfermedades cardiovasculares.
Alcachofas de Navarra rehogadas con jamón y aceite de oliva virgen extra

Una receta tradicional, saludable y con el sabor auténtico de Navarra.
Las alcachofas son un clásico de la cocina tradicional de esta tierra. Su sabor único y sus propiedades nutricionales hacen que esta verdura sea un imprescindible en cualquier cocina saludable. Hoy te proponemos una receta sencilla, deliciosa y muy navarra: alcachofas con jamón, preparadas con el toque inconfundible del aceite de oliva virgen extra Capricho by Sandúa.
Al calor de unos buenos churros

Con este frío ¿A quién no le apetecen unos churros calentitos, ideales para mojar en chocolate o café?
Así que vamos allá con una receta para hacerlos en casa y controlar al 100% todos los ingredientes que le ponemos, para que sean lo más sanos posibles, dentro de que está claro que no es un plato para consumir muy frecuentemente, por su elevado contenido calórico.
La croqueta de cigalas de Helga Ortega, campeona del I Concurso Popular de Gipuzkoa

La croqueta de cigalas, elaborada por Helga Ortega, resultó la campeona del IConcurso Popular de Croquetas de Gipuzkoa, celebrado el 16 de enero en el Hotel Mª Cristina de Donostia, con la participación de Aceites Sandúa.
El segundo puesto del concurso fue para José Mª Egurza con una croqueta de paletilla ibérica y el tercero para la joven Raquel Ezcurra, de tan sólo 20 año, con una croqueta de rabo de toro.
Croquetas de pollo caseras con la receta de la abuela

Aunque la croqueta sea un plato originario de Francia, por eso de la salsa bechamel, lo hemos hecho tan nuestro que podríamos decir, sin ruborizarnos, que hemos bordado el invento de otros. Puede ser porque le añadimos ingredientes tan típicos españoles como el jamón o porque las freímos con aceites de calidad, tan propios también de nuestro país.
Sea por lo que sea, os vamos a desvelar cómo hacer las croquetas de pollo caseras de la abuela. Esas que recordaremos siempre y que resultan tan sencillas y prácticas de cocinar, porque damos vida a sobrantes del pollo o de jamón, o incluso de queso que nos quedan de otros guisos. La tan actual y conveniente cocina de aprovechamiento.
Sandúa en el I Concurso Popular de Croquetas de Gipuzkoa

El aceite de oliva también se congela

Es cierto, el aceite de oliva también se congela. Como cualquier otro producto natural, sometido a determinadas temperaturas se congela. El aceite puede cambiar de estado, y, por ello, no pierde ninguna de sus propiedades, ni cualidades gastronómicas. Para recuperar su estado líquido normal, sólo es necesario aumentar la temperatura. Así de sencillo.
Sin embargo, a muchos consumidores les preocupa el aspecto que presenta y surgen las preguntas ¿por qué se solidifica el aceite de oliva? ¿De dónde vienen esos posos en el aceite de oliva virgen extra? o ¿por qué el aceite de oliva se cuaja? Aquí os vamos a responder a estas cuestiones que tienen una explicación muy sencilla, debida a la composición misma de este producto natural.