Ingredientes para elaborar estofado de rabo de toro en casa (4-6 personas)
- 1,5 kg de carne de rabo de toro
- 1 cebolla mediana
- 3 zanahorias medianas
- 1 pimiento rojo
- 2 dientes de ajo
- 750 ml de vino tinto
- 500 ml de caldo de carne
- 2 hojas de laurel
- Sal y pimienta al gusto
- Harina para rebozar la carne
- Aceite de oliva virgen extra Gran Selección Sandúa
Elaboración del estofado de rabo de toro
Paso 1: Preparación de la carne
Pide en la carnicería la carne en piezas medianas. Condimenta con sal y pimienta al gusto. Pasa las piezas de carne por harina para que se doren mejor al freírlas.
Paso 2: Freír la carne
En una cazuela grande, preferiblemente de barro, calienta el aceite de oliva virgen extra Gran Selección Sandúa. Este aceite, con su mezcla de variedades de aceituna como picual y hojiblanca, le dará un sabor único y una textura inconfundible a tu estofado.
Fríe las piezas de carne hasta que estén doradas por todos los lados. Luego, retíralas y reserva.
Paso 3: Cocinar las verduras
En la misma cazuela, añade las verduras: cebolla picada, pimiento rojo en tiras, zanahorias cortadas en rodajas y los dientes de ajo picados finamente. Si tienes otros vegetales como puerros, también puedes agregarlos. Incorpora las hojas de laurel.
Sofríe las verduras a fuego medio hasta que se ablanden.
Paso 4: Añadir la carne y el líquido
Vuelve a incorporar la carne a la cazuela. Agrega el vino tinto y el caldo de carne. Cuando comience a hervir, elimina la espuma que se forma en la superficie.
Paso 5: Cocción lenta
Reduce el fuego al mínimo y cocina durante aproximadamente 3 horas, o hasta que la carne esté tan tierna que se deshaga fácilmente del hueso.
Paso 6: Servir
Una vez cocida la carne, retírala de la cazuela y colócala en un plato de servir. Tritura el resto de los ingredientes de la cazuela para formar una salsa espesa, que verterás sobre la carne.
Decora con hojas de perejil fresco, laurel o alguna hierba aromática de tu preferencia.
Consejos para un Estofado de rabo de toro perfecto
- Si prefieres un sabor más intenso, puedes dejar reposar el estofado durante unas horas antes de servirlo. Esto permitirá que los sabores se mezclen aún más.
- Puedes acompañar este plato con pimientos del piquillo, unas patatas fritas, un puré de patatas o arroz para una comida completa.
Beneficios Nutricionales del Estofado de Toro
La carne de toro tiene muchas cualidades nutricionales que hacen de este plato una opción saludable. Su bajo contenido en grasa, la alta cantidad de Omega 3 y el aporte de vitamina E lo convierten en una opción ideal para los que buscan una dieta equilibrada.
Conclusión
El estofado de toro es un plato delicioso, tradicional y nutritivo que puedes disfrutar si buscas preparar en casa una receta saludable y sostenible ¡No olvides compartir esta receta con tus amigos y familiares!